top of page

ANTEPROYECTO

LINEAMIENTOS

El paisaje como se menciona en las citas anteriores, no sólo son espacios fisicos o procesos biologicos, sino que representan las diversas apropiaciones o intervenciones que el hombre a realizado en el territorio que ha habitado a lo largo de los años.   Los vestigios y huellas son lo que hoy podemos apreciar 
de los modos de vidas de los primeros asentamientos que hoy conforman nuestra identidad cultural.

 

Es por ello que estos LINEAMIENTOS son el reflejo claro de la manera de intervenir que ha ido teniendo el habitante de este VALLE LONCOMILLANO, es por ello que son estas formas las que se utilizan como directrices para  diseñar el Corredor-Mirador-Vertical, como una manera de potenciar la identidad cultural de este territorio.

“El territorio constituye el lugar de los hechos, allí donde los individuos se socializan, construyen sus referencias culturales; por esto el territorio les afecta. Pero el proceso no se queda así, también los individuos apropian el lugar y lo transforman adaptándolo a sus valores personales”.

 

                                                                  CAMPOS, Orlando, “Del Paisaje a la Ciudad”

 

 

“El Territorio, no es un espacio físico “objetivamente existente”, si no una construcción social, es decir un conjunto de relaciones sociales que dan origen y a la vez expresan una identidad y un sentido de propósito compartidos por múltiples agentes públicos y privados.” 

 

         CHEJTMAN, Alejander  y BERDEGUÉ, Julio A. , “Desarrollo Territorial Rural”

PERSPECTIVA - PROFUNDIDAD

REPETICIÓN

OPACO-TRASLUCIDO

COMPOSICIÓN DE VERTICALES

RECORRIDOS

RECORRIDOS

EMPLAZAMIENTO

La ubicación exacta y final dentro de este BORDE ABANDONADO, la determina principal-
mente el objetivo visual que se busca demarcar y potenciar.   Es por ello que se escoge la

mejor posición para captar esta visual de la mejor manera, sin que los elementos (postes,

caseta)propios del borde intervengan. 

Dado estos principios se aprovecha una extensión de aproximadamente 50 metros situada entre postes.  Utilizando esta longitud se determinan las dimensiones finales de la obra, 36 metros de largo para el proyecto final, para así mantener cierta distancia en ambos lados de los postes, y 5,5 metros de ancho para conseguir una distancia segura con la calzada.

PUNTO A INTERVENIR

       ANTEPROYECTO

Se proyectan las diagonales uniendo los extremos

RECTANGULO BASE

A/8

A"/16

A-A"=  1-2

B= 5

Se unen las intersecciones horizontales intermedias, proyectando los futuros recorridos.

Se proyectan las diagonales faltantes

Se refleja el rectangulo en el eje vertical con sus proyecciones

Disposición final en planta

Disposición final en elevación

Puntos de intersección

       IMAGEN OBJETIVO

bottom of page